Para el
cuidado de nuestras plantas en muchas ocasiones acudimos a la despensa de
nuestra cocina a por ciertos productos, ya sea porque alguien nos lo dijo
o se lo vimos hacer a un influencer, "además es bio y ecológico"
suele ser su frase más recurrente.
En primer lugar tengo que reconocer que yo caí en este mito tan popular por las redes, es muy común que al realizar un corte para realizar esquejes, en pudriciones o por la presencia de hongos en el sustrato se espolvoree canela como si no hubiera mañana por toda la planta Pero ¿realmente funciona? ¿Esta aprobado estos remedios por la autoridad competente? La respuesta es no. No hay ninguna evidencia científica ni ningún estudio que respalde el uso de la canela como antifungico en la plantas, además lo que nosotros llamamos canela no es canela, es un sucedáneo, la verdadera canela es la canela de Ceilán, más cara.
Así que como
se suele decir, es mejor pegar una vez y fuerte.
Aquí os dejo un enlace a Amazon para comprar, si quieres, el azufre que yo uso para mis plantas. Es de 5 sobres de 50 gramos o una cajas de 500.
Fuente: Mercedes García Bravo. Ing. Agrónoma
Es muy interesante lo que cuentas.
ResponderEliminarMuchos besos.
Gracias por pasarte, un saludo!
EliminarGenial, tomo buena nota de tu consejo. Un abrazo
ResponderEliminarHay ciertos consejos "bios o ecos" que son "milagros" pero realmente no están demostrados cientificamente ni son recomendados por la autoridad competente. Un saludo!
EliminarMuy agradecida por la documentación que aportas, me ha parecido muy interesante.
ResponderEliminarCariños y buen domingo.
Kasioles
Muchas gracias por tu visita. Que tengas una buena semana, !Nos leemos!
Eliminar¿La canela es beneficiosa para la piel?, un saludo desde barcelona
ResponderEliminarHola buenas, pues francamente no se si es buea para la piel, yo aqui lo que comento es q no se debe de usar para cicatrizar en las heridas que podamos producir en nuestras plantas. Un saludo
Eliminar