Características
Antes de entrar en materia vamos a conocer un poco a esta planta. Como ya decíamos es una planta que no requiere mucho espacio, en maceta o jardinera es suficiente, incluso en un jardín vertical podría funcionar bien. Requieren pleno sol, un sustrato rico en materia orgánica, arenosos con buen drenaje y libre de malas hierbas. Es exigente con el riego y más aun cuando las temperaturas son elevadas, regar siempre en su base y no mojar las hojas. Los tallos florecen desde principios de primavera hasta comienzos de verano, abonar durante este periodo. Resiste bien el frio, hasta los -7º Hay tres tipos de fresas, fresas del bosque, fresón y fresas cultivadas
Se puede propagar mediante estolones, que son unos tallos rastreros, que cuando hace contacto con el sustrato saca raíces con cierta facilidad, es parecido a un acodo.
Como cultivar las fresas
Lo primero decir que la época ideal para el cultivo por semilla de la fresa es en primavera. Y como casi todas las actividades de huerto urbano es perfecto para hacer con los críos.
Hay varios métodos, pero el más sencillo y práctico creo que es este, al final tenéis un video.
- Cortar la fresa en tiras, hacer pequeñas lonchas, lo más fino posible, yo en el video lo hice muy basto
- Pasar esas tiras a sustrato, puede ser sustrato
universal con algo de materia orgánica, no es muy exigente con el sustrato.
- Cubrir con un poco de sustrato, uno o dos centímetros.
- Humedecer el sustrato y ponerlo en un lugar resguardado del sol, humedecer con frecuencia, entre 2 y 6 semanas empezarán a brotar. Yo suelo usar recipientes de plástico y taparlo para hacer efecto invernadero, importante hacer agujeros en la tapa para que circule algo de aire y controlar que no salgan hongos.
Puedes seguir la evolución en mi cuenta de Instagram y en Facebook
. Y ya sabes si tienes alguna duda, sugerencia o simplemente comentar algo, no lo dudes, los blogs nos alimentamos de comentarios.