Durante los últimos días hablamos de unas cuantas plantas de típicas del
invierno como la flor de pascua, ciclamen o el cactus de navidad. Hoy hablaremos de la
violeta de africana, aunque no es una planta 100% de invierno ya que puede dar
flor durante los 12 meses del año si le damos los cuidados necesarios.
Es una planta de interior sencilla y de una elevada dureza, de porte pequeño que muchas veces pasa desapercibida. Es muy normal verla en el interior de nuestros hogares, aunque con los cuidados correctos también se puede tener en el exterior. Llama la atención su hoja aterciopelada. La flor tradicional es la de color morado intenso pero existen de otros colores como blancos o azules. Como nos indica su nombre el origen es de Sudáfrica. Es una planta que se adapto a la perfección a nuestro clima, pero eso si manteniendo una serie de cuidados básicos.
Cuidados
Necesita un entorno muy luminoso, esto hará que tengamos una floración durante todo el año. Si ves que deja de florecer ponla en lugar más luminoso y veras como vuelven los tallos florales. Eso sí, nunca sol directo. Es una palta que aguanta bien las zonas sombrías.
El riego será siempre por inmersión, dejando un plato con agua y retirando el exceso de agua, nunca mojar las hojas, cuando veamos que el sustrato empieza a secarse volveremos a regarla. El mayor enemigo de la violeta es el exceso de agua, que puede crear un moho gris que hace que pudra sus hojas
No trasplantar, ya que no es muy exigente con el espacio, pero si abonar con abono liquido diluido en el agua del riego. Usa un sustrato que drene bien y retenga algo de humedad.
Temperatura ideal entre los 17 y 21 grados y nunca baja de los 5
Podar las flores que se empiecen a secar.
Se puede propagar mediante hoja en agua o directamente en tierra. Cortaremos una hoja y recortaremos el peciolo, que no sea una hoja muy joven. Si la ponemos en agua puede ser durante un mes o cuando vamos que echa raíces, después la pasaremos a un sustrato que retenga bien la humedad.
Una bella planta que funciona muy bien en interior, la he tenido a lo largo de los años en varias ocasiones y jamás me dio problemas, eso si, necesita algunos cuidados como bien los especificas.
ResponderEliminarBuena entrada amigo.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, la verdad es que si. Es una planta muy agradecida.
EliminarUn saludo
Es una bonita planta muy parecida a las primaveras y violetas pero aquí en el norte es más bien de interior. Yo la tuve alguna vez y termina muriéndose porque tampoco soporta muy bien el calor del verano.
ResponderEliminarSaludos
Muy cierto, yo la tengo todo el año en una terraza cubierta que da al norte, en invierno no me suele dar muchas flores.
EliminarQue delícia!
ResponderEliminarPues sí!!
EliminarBeautiful blog
ResponderEliminarHe conocido tu blog a través de "Un Jardín sostenible"y me voy a quedar por aquí pues veo que das información muy interesante. Desde hace 5 años tengo una violeta africana, excepto en diciembre y enero florece todo el año, en verano cuando nos trasladamos al Pirineo (1300m.)me la llevo y allí sigue floreciendo, es una planta super agradecida sólo tiene que encontrar su sitio. Un abrazo
ResponderEliminarPor aquí serás siempre que quieras bienvenida. "Un jardín sostenible" es también un gran lugar por el que pasar y leer cosas muy interesantes.
EliminarA mi también me pasa que en diciembre y enero, incluso febrero, no florece, yo ceo que es por la bajada de temperatura y falta de luz, tampoco es algo que me preocupe la verdad. Muchas gracias por leer.
I´ll do it, thanks!!!
ResponderEliminarTe acabo de añadir a mis preferidos, o sea que ahora te podré seguir regularmente. un beso
ResponderEliminarTe acabo de añadir a mi blog o sea que desde ahora e podre seguir habitualmente. Un abrazo
ResponderEliminarLo mismo digo, y ten por seguro que seguiré muy de cerca tu blog de recetas, rico rico
EliminarEs una plante muy hermosa. Este post me recordó a mi madre, que tenía muchas. Ella solía sembrar en una misma maceta diferentes colores y llegó a crear injertos (rosadas, violetas, con toques blancos) Un abrazo 🐾
ResponderEliminarLa verdad que es un planta muy agradecida. Que pena no poder verla
Eliminar